Cableado horizontal

Los sistemas de cableado horizontal son una solución para contar con el mejor abastecimiento de telecomunicaciones en entornos empresariales, de forma que se dota a estas instalaciones de las mejores soluciones de este tipo.

El cableado horizontal es aquella disposición que se extiende desde la salida del puesto de trabajo de los empleados hasta el cuarto de telecomunicaciones.

La distribución del cableado estructurado horizontal se realiza a lo largo de una misma planta, a diferencia del backbone o cableado vertical. que conecta puntos a diferentes alturas de una misma edificación.

Componentes del cableado horizontal

Las disposiciones del cableado horizontal dependen del funcionamiento de distintas piezas:

  • Cables horizontales: se trata del medio por el cual se transmite la información de cada equipo hasta los centros de telecomunicaciones.
    Concretamente, es el cable UTP de 4 pares, el STP de 2 pares y la fibra óptica multimodo de dos hilos, tal y como se recoge en la norma ANSI/TIA/EIA-568-A.
    Esta legislación contempla un máximo de 90 metros, sea cual sea el tipo de cable empleado, dejando un margen de otros 10 que sería el del interior del área de trabajo y del cuarto de telecomunicaciones.
  • Regletas o paneles: estas son algunas de las soluciones en cuestión de terminaciones mecánicas, que son los dispositivos de interconexión por los que se pueden unir a otros dispositivos, como los switches. Dicho de otro modo, se trata de conectores RJ-45 que se emplean para conexiones cruzadas entre sistemas activos y el cableado horizontal.
    Se pueden encontrar en disposiciones de 12, 24, 48 y 96 puertos.
  • Cables puentes: se trata de las conexiones entre equipos diferentes en el cuarto de telecomunicaciones, también conocidos como patch cords.
    Cuenta con conectores en cada extremo, dependiendo del uso que se le vaya a dar. La longitud, unida a la del cable horizontal y el de la zona de trabajo, no debe ser superior a los 100 metros.
  • Puntos de acceso: se trata del los outlets o salida de telecomunicaciones y ofrecen un puerto para el servicio de voz y otro para el de datos.
  • Puntos de consolidación o transición: se trata de los conectores en los que se unen dos tipos de cable diferentes. Dentro de esta categoría, se pueden diferenciar las tomas multiusuarios (con varios puntos de acceso) y los CP (que facilita una conexión intermedia del cableado horizontal con los cables que incorpora la gran mayoría de muebles modulares).

Archivo:Estructured cabling subsystems.svg - Wikipedia, la ...

Estos son los componentes esenciales del llamado cableado estructurado horizontal, sin los cuales no podría darse este sistema.

¿Por qué se conoce como cableado horizontal?

La razón por la que se llama a este sistema cableado horizontal es que, generalmente, se distribuye en la misma planta de las instalaciones, por lo que, en un plano, se puede observar de forma horizontal

Diferencias entre el cableado estructurado horizontal y vertical

El cableado troncal o vertical es la otra modalidad más común para dotar de los mejores medios de telecomunicaciones a distintas instalaciones.

La principal diferencia entre el cableado estructurado horizontal y vertical es que se usan para distintas áreas de servicio de telecomunicaciones.

La modalidad vertical conecta instalaciones de acceso y salas de equipos y telecomunicaciones, trasladando la información entre distintos pisos, mientras que el cableado horizontal, como hemos comentado anteriormente, conecta las salas de telecomunicaciones a las tomas individuales de cada planta.

Una similitud entre ambas opciones es que emplean el mismo tipo de cable, aunque, en el caso del sistema troncal, con diferentes características para que pueda pasar de un piso a otro.

Estas dos funciones forman parte del cableado estructurado, por lo que su composición y la seguridad de todo el entramado es fundamental para garantizar las mejores conexiones en las infraestructuras de las empresas. De ahi la importancia que adquiere una correcta instalación de cableado estructurado para cualquier tipo de empresa u oficina.

El cableado estructurado es un sistema vital para muchas construcciones, puesto que supone la clave para la conexión de información de forma rápida y eficiente para gran parte de las organizaciones.

Para disfrutar de estas disposiciones, es fundamental recurrir a una empresa totalmente especializada en trabajos de este tipo.

Apuesta por Termired para el cableado horizontal de tus instalaciones

Si buscas una empresa seria, con experiencia y los conocimientos necesarios para las instalaciones de cableado horizontal totalmente seguras y de calidad, no dudes en recurrir a los servicios de Termired, una compañía con los recursos necesarios para alcanzar este objetivo.

Los profesionales que forman parte de Termired ofrecen una atención personalizada, por la que adaptan sus tareas a las necesidades de cada caso.

Somos una referencia en el campo de las telecomunicaciones en Madrid, ofreciendo las soluciones más adecuadas para el cableado de redes, ya que conocemos a la perfección cuál es el mejor modo de proceder para realizar nuestro trabajo respetando la normativa vigente.

Además, realizamos un estudio previo de las instalaciones para que nuestra labor se traduzca en una instalación eficiente y, sobre todo, segura.

Scroll to top