Cámaras termográficas: en qué consisten y para qué sirven

La crisis del COVID-19 ha modificado por completo nuestro modo de vida.

Poco a poco nos estamos preparando para una vuelta escalonada a la normalidad. Por ello es importante encontrar sistemas de prevención que les ayuden a evitar la propagación de virus y a cumplir con todas las medidas de seguridad estipuladas para el regreso.

En este artículo, os explicamos la función de las cámaras termográficas, seguramente la mejor solución para la detección temprana de temperatura corporal.

Las cámaras termográficas se han convertido en un instrumento esencial debido a la pandemia global que ha sufrido el mundo con la expansión de la COVID-19.

Este virus ha cambiado totalmente los hábitos de vida de los ciudadanos, que deben actuar respetando los protocolos establecidos por las autoridades competentes.

La vuelta a la denominada Nueva Normalidad debe realizarse aplicando las máximas medidas de control y prevención para tratar de impedir rebrotes que puedan conducirnos de nuevo a las máximas restricciones que ya hemos pasado, como el confinamiento, por lo que comprar cámara termográfica se ha convertido en una de las primeras medidas de muchas empresas para su reapertura.

Instalar los mejores dispositivos a modo de sistemas de prevención. Por ello, en este artículo os vamos a detallar la función de las cámaras termográficas, explicando las prestaciones de la tecnología de termografía, que supone la opción más eficaz, rápida y sencilla de medir la temperatura de las personas que se sitúan frente a ella.

Pero, ¿en qué consiste la termografía? ¿cómo funcionan las cámaras termográficas? ¿necesitas realmente la instalación de una cámara de imagen térmica?

¿Qué es la termografía?

El concepto termografía se refiere al medio por el que se detecta la radiación infrarroja que emite cada persona, en mayor o menor medida dependiendo de la temperatura corporal con la que cuenten en el momento. Estas emisiones del cuerpo humano no son perceptibles a simple vista porque se forman en una franja de luz imposibles de captar por el ojo humano; con la ayuda de estas cámaras especiales, equipadas con la pieza que interpreta esas radiaciones y las convierte en una temperatura corporal concreta.

Los equipos que se valen de la termografía emplean una tecnología que detecta la temperatura de personas a distancia, tanto por la sofisticación de la técnica de medición como por la función preventiva. Nos permite la detección de temperaturas a distancia, lo que la hace el método mas seguro para poder tener un control de temperatura de las personas que acceden a un espacio determinado.

A consecuencia del COVID-19, tendremos que adoptar medidas de prevención, de esta forma garantizar el acceso a espacios de trabajo o negocios con total seguridad, y que mejor medida que tener un filtro de acceso, en el que poder obtener temperaturas del personal que accede a nuestro edificio, con gran velocidad y con una precisión de 0,3º C .

¿Qué son las cámaras termográficas?

Las cámaras termográficas, también conocida como cámara térmica, se trata de un dispositivo que, hasta la irrupción de esta pandemia y la búsqueda de sistemas de control de la propagación del virus, parecía estar reservado solo a escenas de las obras de ficción más célebres o a las imágenes relacionadas con los conflictos bélicos.

Como los distintos gobiernos están empeñados en evitar la propagación del virus, uno de los medios para conseguirlo y que más está creciendo en los establecimientos del país son las cámaras termográficas, que muestran la temperatura de las personas que pretenden acceder a un local determinado. Ya que la fiebre es uno de los síntomas asociados a la COVID-19, si se detecta altos índices de temperatura corporal a través de los infrarrojos de los que se valen esta tecnología, se puede evitar que estas personas entren en contacto con otras y, por tanto, se impida la posible transmisión de la enfermedad.

Con la irrupción de esta pandemia, se ha demostrado que se trata de una herramienta esencial en la conocida como “Nueva Normalidad”. Cada vez más empresas apuestan por la instalación de estas cámaras termográficas. Pero, ¿en qué consiste esta tecnología exactamente?

Necesidad de medir la temperatura corporal en estos momentos

Uno de sus síntomas principales del coronavirus es la fiebre o elevación de la temperatura corporal por encima de los (36,6 – 37°C).

Es por esto que la termografía nos ayuda a:

  • Tener un diagnostico precoz de la salud del personal
  • Tomar medidas tempranas para evitar contagios
  • Evitar la propagación del virus

Este tipo de sistema nos permite poder obtener la temperatura  de gran volumen de personas en un corto espacio de tiempo gracias a su capacidad de  medición mútiple. De esta forma podemos obtener una alarma en el caso de que alguien intente acceder a nuestras instalaciones con una temperatura superior a la normal

¿Cómo funciona una cámara de imagen térmica?

Camara de termografiaLa termografía nos permite la detección de temperaturas a distancia, lo que la hace el método mas seguro para poder tener un control de temperatura de las personas que acceden a un espacio determinado. Se trata de un instrumento que, aunque poco conocido hasta ahora, ha ganado especial importancia a raíz de esta circunstancia excepcional.

Aunque no se trate de un dispositivo capaz de detectar la fiebre (este término se refiere a un concepto médico). Muchos expertos sostienen que muchas personas tienen, por naturaleza, tienen una temperatura elevada y no por ello supone que ese sujeto tenga fiebre ni que este cuadro sea la consecuencia del coronavirus.

Las cámaras de termografía obtienen la información que ofrecen las radiaciones infrarrojas de los organismos humanos, ya que trabajan estos equipos manejan un rango que se conoce como infrarrojo térmico, un margen que abarcan la gran mayoría de las temperaturas presentes en la superficie terrestre, las que van desde los -20 hasta los 350ºC.

El microbolómetro que incorporan estos equipos es el que capta la radiación infrarroja, la cual eleva la temperatura del dispositivo y modifica su resistencia eléctrica. Este fenómeno es el que provoca las imágenes coloreadas que podemos apreciar en la pantalla y cuya tonalidad informa de los contrastes térmicos.

A causa de la COVID-19, es nuestra obligación adoptar medidas de prevención, de esta forma garantizar el acceso a espacios de trabajo o negocios con total seguridad, y qué mejor medida que tener un filtro de acceso, en el que poder obtener temperaturas del personal que accede a nuestro edificio, con gran velocidad y con una precisión de +/- 0,3º C.

De esta forma, las cámaras de termografía suponen una solución acorde a las necesidades actuales para la contención de la pandemia, siendo un medio vital para la rentabilidad de los negocios y otros centros de trabajo en esta conocida como Nueva Normalidad.

Es esencial medir la temperatura corporal con termografía infrarroja

Uno de los síntomas principales del coronavirus es la fiebre o la elevación de la temperatura corporal, por encima de niveles aproximados de 36,6ºC, un fenómeno que se puede detectar con termografía infrarroja. De esta forma, las cámaras termográficas profesionales contribuyen a un efecto que se puede considerar triple:

  • Contar con un diagnóstico precoz de la salud del personal
  • Tomar medidas precoces para evitar contagios
  • Evitar la propagación del virus

Este tipo de sistema nos permite poder obtener la temperatura de gran volumen de personas en un corto espacio de tiempo gracias a su capacidad de medición múltiple. De esta forma podemos obtener una alarma en el caso de que alguien intente acceder a nuestras instalaciones con una temperatura superior a la normal.

Funcionamiento de las cámaras termográficas

Camaras termograficasUn sistema de cámaras termográficas nos permite obtener una alarma en caso de obtener una respuesta positiva ante una persona con temperatura anormalmente alta. de esta forma podremos tomar las acciones necesarias antes de que la persona acceda a nuestro entorno y exista la posibilidad de que expanda en virus

La función principal del uso de las cámaras termográficas es que evitan la expansión del virus, al poseer un amplio abanico de posibilidades, lo que permite su uso en múltiples entornos como pueden ser: establecimiento, hospitales, aeropuertos, estaciones de tren y autobuses, oficinas corporativas, fábricas, colegios….etc.

¿Qué espacios han utilizado tradicionalmente la cámara termográfica infrarroja?

Antes de la llegada de la COVID-19 a nuestras vidas, la termografía infrarroja era usada en distintos entornos, muy lejanos a los que está comenzando a ser tan comunes en la actualidad debido a esta circunstancia excepcional.

Tradicionalmente, comprar cámara termográfica era una acción muy común en casos nada relacionados con la salud como hoy en día, aunque sí para prevenir otro tipo de situaciones indeseadas o inesperadas.

Los contrastes de temperatura son suponen una señal inequívoca de alguna situación que es conveniente revisar con urgencia.

Mantenimiento industrial

Para determinados centros industriales, la instalación de cámaras con imagen termográfica es vital, ya que detecta puntos calientes en cuadros eléctricos y otro tipo de maquinaria cuyo cambio de temperatura puede suponer un mensaje para la actuación inmediata de los responsables.

La termografía infrarroja, por tanto, es esencial para evitar interrupciones del servicio o incidentes no deseados.

Diseño y mantenimiento de sistemas electrónicos

Se suele emplear la tecnología de las cámaras de termografía para identificar los puntos calientes que puedan surgir en un circuito electrónico, lo cual servirá de ayuda para anticiparse a posibles problemas causados por un incremento o descenso de temperatura espontáneo.

Rescate de seres vivos

La detección de personas o animales a través de una cámara termográfica infrarroja ha sido siempre muy eficaz gracias a la temperatura corporal que emiten, que es muy superior a la temperatura ambiente.

Esta tecnología facilita la detección de personas o animales, por la que se usa en montes o bosques en los que se ha producido una desaparición.

Sistemas químicos

Al comprar cámara termográfica para la revisión de instalaciones en entornos químicos, se puede consultar el nivel de gas en un cilindro de presión en concreto, una herramienta sin la cual sería muy complicado realizar esta tarea.

Detección de fugas y otros defectos

La imagen térmica cumple la función de identificación de problemas en instalaciones: escapes en tuberías, humedades, pérdida de frío o calor en equipos de aire acondicionado o calefacción, fugas en tuberías o prevención de problemas en instalaciones eléctricas industriales.

Cámara termográfica: Precio

El precio de cámara termográfica es una de las dudas más comunes entre todas aquellas personas que buscan resultados que solo una tecnología de imagen térmica puede ofrecer.

En la actualidad, puedes encontrar una cámara termográfica barata que se adapte a las necesidades de tu empresa.

Es importante, sin embargo, tener en cuenta antes el uso que se vaya a dar a este sistema para que se considere una cámara termográfica barata teniendo en cuenta estos factores.

Generalmente, se aconseja el uso de las cámaras termográficas en empresas con gran afluencia, ya que, si se trata de un pequeño negocio, quizás es más rentable hacerse con termómetros láser infrarrojos que pueden ser más adecuados teniendo en cuenta este criterio.

Estos dispositivos son aquellos que se acercan a poca distancia de los sujetos para detectar su temperatura corporal por parte de personal del local respetando las debidas restricciones.

Estos pequeños utensilios se recomiendan en pequeños locales, ya que, tal vez, la inversión por una cámara termográfica profesional puede ser desproporcionada

En cambio, si consideras que tu negocio recibirá una gran afluencia de público y no podrás atender ese flujo, lo más recomendable es comprar cámara termográfica que pueda abarcar el aforo del establecimiento o recinto y prevenir la propagación del virus.

En Termired, apostamos por los recursos más adecuados para garantizar la máxima calidad y, sobre todo, la seguridad, tanto de equipos como, especialmente, de las personas, nuestro mayor tesoro.

Por ello, toda acción encaminada a la prevención de la propagación de la COVID-19, como colocar una cámara termográfica profesional en un negocio u otro tipo de recinto, la consideramos esencial para la salud de toda nuestra población.

Scroll to top