La seguridad informática en empresas es una de las grandes prioridades en el seno de las compañías para salvaguardar sus datos y la eficacia de sus procesos.
La seguridad informática en España es uno de los objetivos más esenciales en el entorno corporativo actual, dada la importancia y la dependencia de la tecnología en el día a día en el trabajo.
Lo que antiguamente eran procesos rudimentarios, en los que el bolígrafo, la calculadora y el papel eran los recursos más comunes, han dejado paso a las impresoras, los routers y los equipos informáticos a través de los cuales se completan todas las tareas necesarias.
Contabilidad, creación de documentos, procesos bancarios o el comercio electrónico son sólo algunos de los motivos de la trascendencia de la digitalización laboral.
El almacenamiento de los datos más importantes de las empresas también han pasado a otra esfera, más allá de las numerosas y ostentosas carpetas archivadoras de otros tiempos.
Con la tecnología actual, puedes registrar, almacenar y acceder a todos los datos esenciales, como los de los clientes de la compañía, a golpe de clic.
Según distintos informes realizados en nuestro país acerca de la seguridad informática,solo un tercio de las compañías consideran que cumplen con todas las medidas esenciales relacionadas con este objetivo.
Además, casi la mitad (un 47%) de los conocidos como ciberataques que se realizan a nivel nacional son perpetrados por empleados o exempleados, de forma más o menos intencionada, por lo que es clave realizar planes de formación y concienciación sobre estos peligros a los que se enfrentan en sus procesos del día a día.
Por tanto, cada vez más empresas utilizan los protocolos y las medidas más sofisticadas de cara a garantizar la mejor protección de los datos y los registros de cada organización.
Existe un gran número de peligros para garantizar la seguridad informática en las empresas, en base a las malas intenciones de personal de la competencia o de otros orígenes cuya prioridad es la de desestabilizar los cimientos de tus intereses.
Los virus informáticos son las figuras que más simbolizan los riesgos de la seguridad informática en las empresas, aunque algunas actividades peligrosas por las que son tan esenciales las medidas de seguridad informática en una empresa pueden ser trabajar en equipos sin antivirus, no hacer copias de seguridad efectivas, abrir correos electrónicos sospechosos, pinchar en enlaces cuya procedencia no sea de fiar o introducir memorias USB con algún archivo peligroso.
Evitando estas acciones, tendrás ganado mucho en la seguridad informática de tu compañía.
Existe una serie de recomendaciones esenciales para mantener la seguridad en los terminales informáticos que forman parte del entorno laboral:
Estas son solo algunas de las recomendaciones básicas a las que toda empresa debe atender para mantener en buen estado el funcionamiento de una empresa.
En Termired, estamos comprometidos con un equipo de profesionales altamente cualificados en la seguridad informática, de forma que te ofrecemos la información más precisa para asegurar un uso de las tecnologías acorde a los intereses de los responsables de las corporaciones que, cumpliendo estas premisas, disfrutarán de las ventajas más importantes de estas acciones.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO