Las nuevas tecnologías se han convertido en una potente herramienta educativa. Un buen ejemplo de ello es la pizarra digital o pizarra interactiva, que cada vez con más frecuencia vamos viendo en las aulas españolas de todos los niveles. Aunque el mundo educativo no es el único ámbito donde podemos ver este tipo de pizarras, ya que son de gran utilidad para realizar todo tipo de presentaciones.
En este post te explicamos qué es una pizarra digital y cómo funciona.
La pizarra digital es una versión electrónica de una pizarra clásica. En su forma más básica, la pizarra digital es un sistema formado por pantalla, proyector y ordenador, donde el contenido del ordenador se proyecta directamente en una pantalla. Es decir, que la pizarra se convierte literalmente en el monitor del ordenador. La pizarra puede montarse en la pared o en un soporte ajustable y portátil.
En este punto hay que diferenciar entre pizarra digital y pizarra digital interactiva, ya que en este último modelo el usuario puede interaccionar con la pizarra, escribiendo sobre ella igual que lo haría en una pizarra normal.
Una pizarra interactiva es un dispositivo digital que permite a los usuarios proyectar archivos y manipularlos en la superficie de la pizarra. Una pizarra interactiva sólo funciona cuando hay un ordenador, un proyector y una pantalla LCD. La pizarra mostrará todo lo que aparezca en la pantalla del ordenador del usuario. Cuando se conecta a un ordenador, la pizarra interactiva se transforma en una versión táctil a gran escala de la pantalla del usuario. El usuario puede controlar la pantalla tocándola con un bolígrafo especial o con la mano, en lugar de con un ratón.
Las primeras pizarras interactivas se diseñaron en la década de 1990, pero originalmente estaban destinadas a oficinas, en lugar de a centros educativos. El uso de pizarras interactivas en el aula creció en popularidad a principios de la década de 2000.
Existen diversos tipos de pizarras digitales, y cada uno de ello cuenta con La pizarra digital interactiva funciona como un dispositivo de entrada para el ordenador, lo que permite trabajar en cualquier aplicación del ordenador conectado. Para utilizar la versión más básica de la pizarra digital interactiva se necesitan dos componentes: un ordenador y un proyector digital. Estos componentes funcionan juntos de la siguiente manera:
Las pizarras digitales pueden funcionar de varias maneras. La mayoría comienza con una pizarra que puede colgarse en la pared o apoyarse en el caballete. La pizarra es blanca, como una pizarra tradicional, pero puede utilizarse para mostrar imágenes de fuentes electrónicas, como los ordenadores. Los usuarios también pueden utilizarla como una pizarra normal, escribiendo en ella directamente con lápices ópticos especializados.
La escritura en la pizarra puede conservarse en un programa informático, lo que puede ser útil para las personas que quieran guardar el contenido de una pizarra antes de borrarla. La pizarra interactiva detecta el contacto con su pantalla y envía cada punto de contacto al ordenador conectado. En la actualidad las pizarras interactivas tienen la capacidad de conectarse a Internet y digitalizar al instante las tareas y operaciones.
Las pizarras digitales están sustituyendo a las pizarras de tiza en muchas aulas. Las pizarras interactivas se están convirtiendo rápidamente en una herramienta imprescindible en las oficinas. Estas son algunas de sus ventajas más destacables:
En Termired somos especialistas en instalación de salas audiovisuales y sabemos que la pizarra digital es un elemento indispensable es este tipo de espacios. Si necesitas instalar una sala de reuniones o un aula formativa, nosotros nos encargamos de acondicionar el espacio y dotarlo de la tecnologia adecuada a tus necesidades. Ponte en contacto con nosotros.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO