Hacer Streaming en Facebook es el sueño de muchos, pero para contar con muchas suscripciones es vital tener calidad. Te contamos cómo hacerlo de manera profesional.
El streaming es enviar y recibir datos y paquetes de datos en un flujo continuo a través de una red. Así permite consumir contenido multimedia presionando un botón. Lo valioso del streaming es que se inicia la reproducción y el contenido no se ha descargado totalmente. El contenido está en tránsito y así se mantiene.
El streaming en línea se utiliza mucho para el audio, los juegos y el vídeo. En los juegos tiene mucho éxito se organizan campeonatos y los jugadores de todo el mundo participan.
Se pueden ver programas de televisión, películas, podcasts sin descargar los archivos. Descargarlos ocuparía mucho espacio en los dispositivos. Esta manera de presentar contenidos por streaming ha revolucionado la industria televisiva y la del cine.
El contenido se descompone en pequeños paquetes de datos. Al llegar al navegador receptor el reproductor de audio interpreta los datos como audio. El navegador empieza a transmitir sin tener los archivos descargados completamente.
Es decir, se realizan envíos progresivos de piezas de archivos pequeños de lo que se quiere reproducir a través de internet.
Se debe elegir un software para hacer los directos. Los más comunes son:
Un streaming en Facebook permite la interacción de un usuario con sus seguidores en tiempo real. En la modalidad de Streaming en vivo o Facebook Live.
Facebook Live es una función de la red social que utiliza la cámara de una computadora o dispositivo móvil para transmitir videos en tiempo real. Es una de las plataformas donde se puede transmitir streaming.
La transmisión en vivo es una manera de brindar entretenimiento conectándose a alguien en tiempo real y verlo interactuar en el video. Todos los conectados se sienten parte de la acción realizada por medio del chat del texto.
Los streaming en vivo ofrecen una sensación de conexión con personas que no se conocen, en diferentes países del mundo. Se puede promover un negocio desde streaming con una buena estrategia de ventas.
Define tu imagen. Un perfil de streaming tiene tanta importancia como todos los perfiles de las redes sociales. La imagen, la marca están en juego. Se debe armar un diseño para crear emojis, emblemas, overlays o plantillas personalizadas. El diseño gráfico es importante para crear armonía e impacto en el contexto presentado. Es prudente asesorarse para tener a la disposición lo mejor. Crear banners, paneles de información, emojis para el chat y la cámara.
La identidad visual. El canal de streaming tiene identidad propia. Debes preguntarte qué quieres con el canal, definir los objetivos del canal para la empresa o negocio.
Menciona moderadores en el streaming. Puedes nombrar a un amigo o cliente que apoye tu proyecto o algunos seguidores fieles de esa comunidad. Al mostrarse en directo pueden surgir los saboteadores o haters en el stream. Es prudente usar bots de chat que moderan el contenido y los mensajes que aparecen.
Estrategias de difusión. Buscar los streams en todas las redes sociales que se tienen. Los fieles compañeros de las redes pueden apoyar un nuevo proyecto. Son conocidos del mundo digital y ya saben que pueden esperar.
Construye y fortalece la comunidad. Se les puede invitar por las otras redes. Así se crean vínculos con la audiencia.
Estrategias de crecimiento. Revisar las tendencias, los contenidos interesantes, investigar y analizar. Revisar las estadísticas para evaluar las preferencias de los seguidores y los momentos adecuados para hacer las transmisiones.
Monetiza el contenido. En las plataformas existen requisitos para empezar a monetizar. Son requisitos fáciles de lograr y se requiere ser serio y constante en el trabajo.
Disfruta lo que haces. Sé lo más honesto posible. Disfruta de tus contenidos compartidos. Aprende de cada experiencia.
Incluir llamados de acción. Si se vende algún producto deja disponible el enlace para facilitar la compra. Se dejan también enlaces para material gratuito relacionado con el tema de la Live.
Ten consistencia. Se debe crear un compromiso con la audiencia para garantizar la presencia del telespectador. Al crear una vez al mes o una vez por semana la expectativa en la audiencia se mantiene en esa frecuencia.
Crear adaptaciones para el negocio y luego ir más allá. El Live permite abortar cualquier tema que pueda interesar al seguidor. Aprovechar la facilidad de ofrecer cursos, transmitir clases en vivo, ofrecer talleres cortos para seducir al público. Las empresas especialistas en algo pueden ofrecer un contenido muy interesante e innovador de este producto. Eso las convierte en más atractivas para la audiencia.
Eventos de la empresa. Son ocasiones ideales para hacer una Live. Se pueden hacer entrevistas, se pueden mostrar los productos. También se puede hacer una transmisión en vivo de un evento donde participa la empresa. Todo para promocionar los productos.
Se debe prestar atención a los equipos, internet, imagen y sonido. Los equipos a utilizar deben estar en perfectas condiciones y ofrecer las condiciones de comunicación requeridas. La cámara y el micrófono son necesarios para transmitir buena imagen y sonido. La conexión a internet debe brindar estabilidad en la transmisión y la imagen debe ser nítida. La iluminación debe ser adecuada sin sombras, ni penumbras.
Analiza tus resultados. Facebook posee una herramienta de análisis muy buena para los vídeos. Extraer datos, analizarlos para mejorar la calidad de las transmisiones permite crecer. Por ejemplo, se puede ver el pico de audiencia, el momento más alto de público. Saber en qué momento hubo más personas conectadas. También el tiempo promedio dedicado al Live por las personas. Así se puede calcular el tiempo de las próximas transmisiones.
En esos resultados se puede tener información del número máximo de personas alcanzadas. Se pueden obtener información de sus reacciones, sexo y rango de edad. Esto permite definir intereses valiosos para la empresa. Saber las localizaciones principales de ese público. Con ello se verifica el alcance del producto al posible consumidor y se puede definir estrategias de distribución y venta.
Si deseas algo más profesional, puedes transmitir con un software de streaming por ejemplo el OBS. Un programa gratuito que permite compartir pantalla y programar la transmisión en vivo en Facebook.
Pasos:
Se necesita como mínimo:
Hacer un streaming en Facebook puede ser una experiencia interesante y agradable para todos los participantes. Contáctanos si buscas asesoría en equipos de telecomunicaciones para hacer streaming para tu negocio o empresa.
Termired es una compañía líder en el área de telecomunicaciones. Contamos con equipos de la mejor calidad. Nuestra asesoría es con un trato cercano al cliente para realizar sus expectativas y necesidades en el área de telecomunicaciones. Siempre buscamos responder y solucionar sus interrogantes.
Somos un servicio para la instalación de equipos audiovisuales. Visita nuestra página web: Instalaciones audiovisuales.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO