Cómo hacer un cable de red paso a paso: la guía definitiva

En ocasiones, se necesita el uso de un cable de red ajustado a las necesidades de una determinada estancia o, simplemente, no se quiere pagar las cantidades que exigen las compañías instaladoras por sus propios productos, por lo que se busca alguna solución, como conocer cómo hacer un cable de red con total garantía.

Aunque se suele creer que es un proceso complicado, lo cierto es que es más sencillo de lo que puede parecer a priori, por lo que no necesitas conocimientos muy avanzados sobre el tema.

En este post, te ofrecemos los mejores trucos para que puedas hacer por ti mismo un cable directo para conectar un PC a un switch o un router, aunque la elaboración de un cable cruzado es muy similar.

Qué se necesita para hacer un cable de red

Con pocos recursos, puedes disponer de lo necesario para saber cómo hacer un cable de red con total seguridad y eficacia.

Entre los elementos necesarios para completar este proceso, destacan los siguientes:

  • Un cable de red
  • Una crimpadora
  • Unas tijeras
  • Dos conectores RJ-45

Sí, quizás la crimpadora sea lo más complicado de conseguir: se trata del utensilio que se encarga de fijar la clavija RJ-45 al cable.

Puedes comprarla por internet a un precio medio de unos 15 euros. Intenta hacerte con una crimpadora válida tanto para RJ-45 como para RJ-11, que es el cable telefónico, pero si no necesitas una red que contemple este último tipo de cable, lo mejor es que te hagas con un modelo más asequible.

Cómo hacer un cable de red paso a paso

Pasamos a enumerar los distintos pasos a realizar para elaborar un cable de red con total garantía.

Pela el cable con cuidado

Este es el primer paso esencial para saber cómo hacer un cable de red, cortando unos 3 cm del cable para así acceder al interior del plástico protector en uno de sus extremos.

Es importante que cortes con precaución esta parte, sin dañar los pares que se encuentran dentro del cable.

El corte, que puedes hacerlo con unas tijeras normales, debe realizarse con cuidado, tirando hacia fuera una vez hecha la incisión para no seguir cortando por dentro.

Separa los cables y estíralos

Una vez abierto el plástico protector, puedes verificar que te encuentras ante pares que se encuentran trenzados de dos en dos (de ahí el nombre común de par trenzado).

Tienes que separar esos pequeños cables y estirarlos hasta el punto de que acabes con posibles curvas y ángulos.

Ordena el cable

Los colores del interior de los cables de red tienen su significado. Al conectar un ordenador y un router, es importante que los ordenes de forma natural, dispuestos sin forzar su colocación.

La colocación de la clavija

La clavija es el último paso para que obtenga la imagen final de un cable de red. El RJ-45, que es como también se conoce a la clavija, requiere que los pares se corten correctamente, quedando, preferentemente, 1,5 cm al aire. Además, se debe igualar la longitud de todos esos pares para que se garantice su correcta entrada y la conexión más precisa.

Es conveniente que, antes de introducirlos, compruebes de nuevo que el orden de los pares sea el correcto. Un truco: el pin 1, el modelo naranja, debe quedar a la izquierda con la pestaña mirando hacia abajo.

Si todos los pares están dispuestos de forma correcta, entrarán hasta el fondo sin ninguna dificultad, que es el objetivo final para que cumpla su función.

Fijación con la crimpadora

La crimpadora entra en acción en este momento, introduciendo la clavija RJ-45 en el hueco de la crimpadora y aprieta de forma moderada hasta que suene un pequeño “clic”, siendo esta la señal de que la clavija ha quedado completamente fijada y colocada en su sitio.

Repetir el proceso con el otro extremo

Será igual de importante realizar el proceso explicado anteriormente en el otro extremo. Cuando lo hayas hecho, comprueba que funciona correctamente. En caso contrario, tendrás que revisar que los cables están ordenados correctamente por los colores adecuados o que los pares alcancen los conectores RJ-45. En este escenario, puedes cortar aquello que no funciona e intentarlo de nuevo.

Estos son los pasos más precisos para saber cómo hacer un cable de red de forma precisa y segura.

Termired, tu servicio de telecomunicaciones de confianza

En Termired, contamos con un grupo de profesionales especializados en el sector de las telecomunicaciones, suministrando los mejores equipos a los interesados en las mejores conexiones.

Podemos asesorarte para que disfrutes de un sistema de cableado estructurado con todas las garantías, ya que conocemos la forma de crear las conexiones más eficaces y rápidas para que cuentes con los mejores medios en tu vivienda o local.

Scroll to top