El cable de fibra monomodo es un modelo específico para determinados escenarios en los que se requiere una conexión concreta, atendiendo siempre a la máxima seguridad y rapidez posible.
En este post, analizamos la fibra monomodo para que entiendas qué es, para qué sirve, la importancia de su uso y las principales diferencias respecto a los cables de fibra multimodo.
El cable de fibra Monomodo se llama así porque sólo cuenta con una vía de propagación, la cual consiste en una sola longitud de onda de luz en el núcleo de la fibra, lo que se traduce en una barrera ante posibles interferencias o solapamientos que pueden distorsionar o mermar la calidad de la transmisión a grandes distancias, como sí ocurre con la fibra multimodo.
Se trata de la mejor opción si necesitas conexiones de fibra óptica que abarquen grandes distancias y un gran ancho de banda, siempre que se compara con el cable multimodo, que es la principal alternativa presente en el mercado.
También conocido desde un prisma más técnico como OS2, este cable dispone de un núcleo de vidrio muy pequeño, de unas 8-10 micras. En este sentido, también se diferencia enormemente del cable multimodo, ya que es un tamaño considerablemente inferior al de esta alternativa.
A diferencia del multimodo, el cable monomodo realinea la luz hacia el núcleo en lugar de rebotarla desde su borde.
El cable monomodo es un modelo que se aplica a cables de tubo holgado, mientras que el multimodo, en cambio, dispone de un tubo ajustado.
A continuación, te explicamos las principales diferencias entre los cables multimodo y monomodo.
En términos de longitud, la fibra monomodo ofrece una distancia máxima más larga que la alternativa, alcanzando un mínimo de 40 km sin mermar en ningún momento la calidad de la señal. Por ello, se suele recomendar para aplicaciones de largo alcance.
En cambio, la fibra multimodo cuenta con una distancia máxima inferior, por lo que está más popularizada en redes locales.
La fibra monomodo también cuenta con un ancho de banda considerablemente superior al del cable multimodo. Estos recursos pueden utilizar dos hilos de fibra monomodo full duplex para alcanzar el doble rendimiento que el que puede ofrecer una fibra multimodo.
Como estos modelos transmiten la luz en un solo modo, las longitudes y las velocidades son mayores al anular el retardo del diferencial, el conocido como DMD, que es el principal lastre del ancho de banda de la fibra multimodo.
Otro de los valores para diferenciar ambos modelos es el precio, ya que se trata de uno de los aspectos más apreciados por los clientes.
Lo cierto es que ambos tienen un precio muy similar, por lo que este no será un motivo de elección de uno o de otro.
Eso sí, la fibra multimodo cuenta con una tarifa ligeramente inferior que la monomodo, considerándose en el sector como más rentables siempre que se haga un uso óptimo de ella. Este precio se debe a un menor coste de los transceptores multimodo y el resto de componentes que forman parte de su estructura. También son más económicos los elementos LED utilizados como transmisores ópticos en los dispositivos multimodo, además de fáciles de calibrar.
En definitiva, los equipos monomodo cuentan con una serie de ventajas respecto a sus alternativas que hace que se haya popularizado tanto en el terreno de las telecomunicaciones.
No obstante, es conveniente valorar los pros y contras de cada opción para escoger con criterio la mejor opción. Siempre que se utilice el cable en su aplicación específica, tendrás la certeza de que has elegido bien.
Concretamente, la fibra monomodo es la mejor alternativa para realizar enlaces de redes que requieren un gran ancho de banda en largas distancias, incluso, cuando se distribuye en áreas extensas, incluidas las de CATV, las redes troncales en campus, las grandes entidades o distintas aplicaciones de telecomunicaciones, ya que su versatilidad permite la mejor calidad de conexión en grandes distancias, que, como hemos dicho, supera los 40 km.
En cambio, la fibra multimodo es la más idónea para un menor ancho de banda, con aplicaciones también más cortas, como ocurre, por ejemplo, con las aplicaciones de datos y de voz en distancias máximas más cortas.
En Termired, contamos con un equipo de profesionales especializados en la instalación de diferentes sistemas para que disfrutes de una conexión segura, rápida y precisa, que son algunos de los reclamos más comunes de los usuarios.
Contacta con nosotros y disfrutarás de un servicio cercano y personalizado, además de garantizar el uso de los mejores materiales del mercado.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO