Una de las instalaciones básicas en espacios corporativos es la pizarra digital interactiva, este dispositivo digital nos permite gestionar contenidos como lo hacemos con una tablet, y ofrece la posibilidad realizar modificaciones directamente sobre la pantalla.
Una pizarra digital interactiva es un dispositivo digital integrado en un ordenador, que dispone de un proyector que permite el envío de contenidos a una pantalla compartida. Estas pizarras son interactivas, porque existe la posibilidad de interactuar directamente con la propia pantalla mediante dispositivos táctiles o con un puntero.
Las pizarras digitales interactivas suponen un apoyo digital para cualquier circunstancia en la que sea necesario compartir información, en el entorno académico ya son muchas las instituciones que han incorporado este tipo de pantallas a sus aulas, en cuanto a las empresas, cada vez es más común disponer de pantallas digitales interactivas en salas de reuniones y espacios en los que se trabaja de forma colaborativa.
La instalación de estos elementos permite disponer de una herramienta cien por cien digital, adaptada a diferentes entornos y que además, ofrece la posibilidad de actuar sobre la imagen desde la propia pizarra.
Cuando elegimos una pantalla digital, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones técnicas que deben adaptarse a nuestras necesidades. En la actualidad, existen en el mercado todo tipo de pantallas interactivas, que nos van a permitir compartir información a tiempo real, por eso es importante conocer sus características y elegir el dispositivo más adecuado.
La resolución es un aspecto fundamental, se trata de la calidad de imagen que nos va a ofrecer la pantalla, y por tanto, es importante que se adecúe al tipo de contenido que vamos a proyectar.
La superficie activa es la parte de la pantalla sobre la que vamos a poder interactuar, en esta zona vamos a proyectar completamente la imagen, pudiendo modificarla desde la propia pizarra, sin necesidad de utilizar el ordenador.
Las conexiones también son una cuestión técnica a tener en cuenta. Como hemos visto anteriormente, la conexión completa está compuesta por 3 elementos, el ordenador, el proyector y la propia pantalla, es muy importante que estos 3 dispositivos cuenten con una conexión adecuada. Podemos optar por una conexión a través de un circuito cableado, por USB o por una conexión inalámbrica Bluetooth. Existen además otras conexiones que permiten que estos dispositivos interactúen en base a señales de radio frecuencia.
El puntero también es un elemento que debe tener unas características concretas. El puntero nos permite hacer cambios en el contenido de la pizarra, y por tanto, debe adaptarse por completo a las características de este soporte.
Para interactuar con la pantalla, lo más habitual es utilizar un puntero con conexión inalámbrica, sin embargo, ya existen pizarras digitales interactivas táctiles, que permiten modificar la imagen sin accesorios.
Su funcionamiento es similar al de nuestros Smartphones y tablets, la pantalla dispone de una membrana sensible al tacto, que reconoce el movimiento del dedo y la presión. Normalmente las pizarras digitales táctiles se pueden utilizar tanto con el dedo como con un rotulador digital.
Este tipo de pantalla digital tiene una ventaja respecto a otros dispositivos, y es que varias personas pueden trabajar al mismo tiempo sobre un mismo proyecto, sin necesidad de accesorios.
Las pizarras digitales han empezado a utilizarse en muchas empresas, la razón es que permiten realizar presentaciones digitales, en las que es fundamental trabajar con información compartida.
Las pizarras digitales no interactivas dependen de una persona que, desde el ordenador, modifique el contenido. Por ejemplo, en una presentación con varias diapositivas, solo es posible avanzar mediante el uso del propio ordenador. Una pizarra digital interactiva utiliza un ordenador como fuente de la imagen, sin embargo, mediante el contacto con la propia pantalla, podemos cambiar el tamaño de una imagen, navegar en diferentes diapositivas, modificar una fotografía, etc.
Su uso en espacios laborales nos permite todo tipo de soluciones. Tanto en reuniones internas como en reuniones con clientes o proveedores, una pizarra digital interactiva nos permite trabajar sobre la propia pantalla, realizando cambios que el ordenador reconoce. En presentaciones corporativas, no necesitamos que una persona maneje el ordenador, mientras una segunda persona explica el proyecto, una sola persona puede exponer el contenido y a la vez modificarlo desde la propia pantalla.
Las pantallas interactivas hacen que las reuniones sean más eficientes, más participativas, más personalizadas y más ágiles. También nos permite cambiar el tamaño del contenido, para mejorar su calidad y visibilidad.
En Termired te ofrecemos soluciones específicas para empresas y salas de reuniones. Cada vez son más las empresas que necesitan espacios habilitados para videoconferencias y presentaciones, los sistemas de proyección, las pantallas y las pizarras interactivas nos permiten disponer de sistemas de imagen adaptados a cualquier circunstancia.
Nuestro equipo también es experto en sistemas de sonido para empresas y labores de mantenimiento. Sabemos que en tu empresa hay algo que nunca puede fallar, los dispositivos tecnológicos, por eso te ofrecemos nuestra experiencia. Trabajamos con la tecnología más avanzada, para que puedas equipar tus espacios de reunión con las mejores soluciones, adaptando su uso a la actividad habitual de tu empresa.
Si quieres solicitar un presupuesto o realizar una consulta, contacta con Termired.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO