Si te preguntas para qué sirve un switch de red, puedes consultar con nosotros las principales características, funciones, tipos y usos de este dispositivo que facilita en gran medida las conexiones gracias a sus increíbles propiedades.
En este post, nos centramos en el switch de red, en las características que han hecho que se haya convertido en un imprescindible en cualquier sistema de red.
A la hora de hacer la instalación de cableado estructurado en una edificación, siempre se nos viene a la cabeza la necesidad imperiosa de disponer de un router que sirva de intermediario entre la red telefónica y de datos y los dispositivos con los que nos pretendemos conectar.
El switch es una solución idónea cuando se cuenta con más de un dispositivo en un mismo lugar para que actúe como una especie de divisor y garantice una conectividad de calidad.
Cuando queremos saber qué es un switch de red, debemos tener en cuenta que se trata, normalmente, de una caja plástica o de metal con diversos puertos RJ-45, cada uno de ellos con un LED que informa sobre el estado de la conexión, la actividad u otras cuestiones importantes para las personas interesadas en su uso.
El switch de red cuenta con un puerto de alimentación, el cual puede ir directo a la toma de corriente eléctrica o, a modo de intermediario, disponer de un adaptador o convertidor.
El número de puertos varía en función de las necesidades del cliente, que puede ser un particular que lo va a utilizar en una vivienda o una oficina, un entorno en el que se requiere mayores capacidades.
En el mercado, destacan, sobre todo, los modelos con 5, 8, 16, 24 y 48 puertos RJ-45. Algunos dispositivos no cuentan con puertos de la misma velocidad, ya que existen equipos con la mitad de puertos Fast Ethernet (100 Mbps) y la otra mitad Gigabit Ethernet (1000 Mbps). Estos equipos híbridos están indicados para determinados escenarios con necesidades más complejas, por lo que no están muy extendidos para su uso doméstico.
El switch de red es una solución que viene a sustituir al conocido como concentrador o hub, que es como se le conoce por su término anglosajón.
Para que entiendas para qué sirve un switch de red, es conveniente tener como referencia el dispositivo convencional.
Así, el hub se encarga de captar los datos desde un cable que procede de un router, repitiendo esa señal a los demás puertos.
Desde un punto de vista técnico, los concentradores desempeñan su función en la primera capa del modelo OSI porque conectan físicamente los dispositivos a la red, rebotando los datos recibidos para que cada equipo haga uso de la cantidad que necesita.
La información procesada (y rechazada) era demasiada, lo que originaba problemas en el sistema cuando alcanzaba su máxima capacidad, por lo que acabó siendo necesaria la aparición de una alternativa, que, en este caso, es el switch de red.
La diferencia principal respecto al hub es que el switch de red obliga a cada dispositivo a identificarse con su dirección MAC (también conocida como dirección física), de forma que cada equipo recibe lo que realmente le corresponde, filtrando también los datos de salida.
También a diferencia del hub, la caja del switch de red actúa sobre la primera y la segunda capa del modelo OSI.
Podemos distinguir entre diferentes modelos de switch de red en función de sus prestaciones, encontrándonos con los dispositivos administrados y los no administrados.
Como puedes comprobar, ambas clases de switch de red ofrecen a las personas interesadas en hacer uso del mismo las mejores opciones del mercado para escoger el más indicado según sea el caso.
Algunos de los criterios más importantes para que la selección sea la más acertada, además de lo mencionado, son los siguientes: si dispone de puertos especiales o no, la cantidad de puertos activos, el diseño, el lugar en el que se va a instalar este sistema de red o la protección de la que disponga para optimizar el rendimiento de la conexión.
En Termired, estamos comprometidos con un servicio de calidad para las personas interesadas en disponer de los mejores medios de telecomunicaciones del mercado.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO