¿Qué es y para qué sirve el Test de Velocidad WIFI?

El test de velocidad WIFI es uno de los recursos más comunes y útiles para garantizar las mejores prestaciones posibles de una conexión de red en concreto.

En muchas ocasiones, los operadores responsables de la instalación y el abastecimiento de la conexión a internet prometen una capacidad que, a la larga, acaba incumpliéndose, por lo que puedes comprobarlo mediante un test de velocidad de la red WIFI en el que se mida la precisión y la rapidez de este intercambio de datos.

Cuando notas que la velocidad de la conexión no es lo rápida que puedes desear, la mejor solución es comprobar si todo funciona correctamente y que no le afecta ningún tipo de incidencia.

¿Qué es el test de velocidad WIFI?

El test de velocidad de WIFI es el proceso mediante el cual se nos ofrece una cifra que es la del intercambio de información, la cual debe estar cerca del rendimiento prometido por la operadora.

No obstante, en los resultados se muestran otros datos a los que hay que atender para valorar si se trata de una conexión a la altura de tus necesidades o está ocurriendo algún tipo de incidencia.

¿Qué parámetros se estudian?

Se muestran diferentes aspectos que intervienen en la conexión y en la rapidez y efectividad para mostrar los resultados de las órdenes de los usuarios:

  • Velocidad de descarga: la rapidez de obtención de datos desde un servidor, medido en megas por segundo.
  • Velocidad de subida: se trata del tiempo que necesita un archivo para ser cargado en un servidor ajeno, midiéndose por la cantidad de megas que la conexión a la red puede subir en un segundo.
  • Velocidad teórica: se trata de la velocidad que nos promete el operador cuando contratamos su servicio, siendo, generalmente, más alta que la real por distintos factores que detallamos a continuación.
  • Latencia: medida en pings, que son los milisegundos necesarios para la comunicación entre servidor y dispositivo, se trata del tiempo que necesita un paquete de datos para transmitirse dentro de una red. Por ello, cuanto menor sea el índice de latencia, mejor para tus intereses. Es muy importante acudir a este parámetro si tienes algún problema con el visionado de vídeos en streaming o en videojuegos online.
  • Jitter: este concepto está relacionado con la latencia, aludiendo a la variabilidad de tiempo que se produce en el envío de pings. No obstante, no se suele ofrecer en las pruebas estándar, aunque, si se quiere investigar en profundidad, es conveniente tenerlo en cuenta.
  • Mbps: los megabits por segundo son el término que mide la velocidad de carga y descarga.
  • Proveedor de servicios de internet: el test de velocidad WIFI suele ofrecer el nombre del servidor que abastece la conexión, aunque, a veces, ese nombre no corresponde con la empresa en concreto, ya que puede ser una filial low cost que hace uso de los medios de la compañía matriz.
  • Peak: se trata del pico de velocidad más alta que se alcanza durante el análisis, aunque no hay que tenerlo muy presente porque lo que de verdad importa es la velocidad media de la conexión.

Estos son solo algunos de los datos esenciales que se suele mostrar en los test de velocidad WIFI, fundamentales para valorar la calidad del servicio y que no surja ninguna incidencia en estas operaciones.

¿Cuándo se debe realizar este test?

La mejor forma de determinar si el servicio de internet está ejecutándose en los términos de calidad, rendimiento y velocidad esperados a la hora de contratarlo.

Por ello, si notas que el uso de internet está por debajo de las expectativas, ya sea de forma puntual o más frecuente, la mejor forma de verificarlo es a través de un test de velocidad WIFI exhaustivo, preciso y detallado.

Test de velocidad WIFI para empresas

Cuando un gran número de equipos dependen de un mismo servidor y la eficiencia de la conexión es inferior a la esperada, lo mejor es recurrir a un test de velocidad WIFI para empresas, de forma que se asegure el mejor funcionamiento de la conexión de red de la que depende, en última instancia, la rentabilidad económica de la compañía.

Comprobar velocidad inalámbrica ADSL y Fibra

Es clave comprobar la velocidad inalámbrica del ADSL y fibra para disfrutar de un rendimiento óptimo de esta conexión.

Ya sea un particular o una empresa, este es un recurso realmente extendido para valorar la calidad del servicio.

Beneficios de medir la velocidad de tu internet

Las ventajas de medir la velocidad de tu internet son muy numerosas, como la comprobación de que se cumple con lo contratado con la empresa responsable de la conexión a internet y reclamar, en su caso, un servicio por debajo de aquello que se refleja en el contrato.

En Termired, contamos con los mejores medios para ofrecer a los interesados las mejores posibilidades de telecomunicaciones, entre las que se encuentran las conexiones de red de alta calidad que cumplen con unas características avanzadas y los medidores para verificar que esos índices se cumplen con creces.

Scroll to top