Existen distintos tipos de recarga de vehículos eléctricos que se pueden adaptar a cada caso, por lo que es conveniente que conozcas en qué consisten para obtener los mejores resultados posibles.
Las cifras de venta y uso de vehículos eléctricos e híbridos no paran de crecer año tras año, gracias a las restricciones de circulación por determinadas áreas a los automóviles más contaminantes y, sobre todo, a una mayor concienciación y compromiso de la sociedad por desplazarse siguiendo los principios de la movilidad sostenible.
Antes de comprar o alquilar un coche que requiera cargas recurrentes para garantizar su funcionamiento a lo largo del tiempo, debes saber de qué se trata cada una de estas opciones.
En este post, te vamos a detallar cada uno de los tipos de recarga de vehículos eléctricos, sus propiedades, características y usos, que conocemos en Termired gracias a nuestra alta cualificación y experiencia en el sector.
Antes de pasar a analizar cada uno de los tipos de recarga de vehículos eléctricos, es recomendable tener presentes los criterios esenciales para hacer esta clasificación:
En función de estos puntos, se pueden diferenciar hasta cinco tipos de recarga de vehículos eléctricos, siempre en término medio y atendiendo a la capacidad media del coche eléctrico medio del mercado, con unos 30 kWh.
Suele ser la opción más recurrente en el ámbito particular, en instalaciones de puntos de carga en comunidades de vecinos o viviendas unifamiliares para suministrar la energía necesaria a un mismo automóvil.
Por ello, se acude a una toma SAVE (Sistema de Alimentación del Vehículo Eléctrico), lo que permite la carga en un enchufe monofásico a 230 V y en una intensidad de 16 A.
De este modo, la potencia requerida por el coche es de 3,7 kW, lo que se traduce en un procedimiento que puede durar hasta 8 horas, por lo que suelen usarse durante la madrugada.
Si no se utiliza una toma SAVE, la alternativa será un modelo Schuko. La carga doméstica, por sus características específicas, siempre se realiza mediante una corriente alterna
Este tipo de recarga de vehículos eléctricos también recurre a una toma SAVE para suministrar la energía necesaria al automóvil.
En este caso, es igualmente válida tanto la corriente alterna monofásica como trifásica: en la primera opción, esta energía se transmite a 230 V y 32 A, con una potencia de unos 7,4 kW, lo que se traduce en unas 4 horas de duración de su carga, por lo que los índices de batería ascenderán más rápidamente que en el caso de la carga lenta; por su parte, la corriente trifásica, las intensidades más frecuentes son de 16 y 32 A y 400 V, requiriendo 11 y 22 kW y 3 y una hora y media, respectivamente en cada caso.
Este nivel de carga se vale de corriente continua, disponiendo de un conector ChaDeMo o CSS Combo. En este caso, se puede usar una corriente de hasta 400 A, demandando unos 50 kW. Por tanto, el tiempo que se necesita para cargar el vehículo sería de media hora.
Cuando hablamos de carga súper rápida de vehículos eléctricos, nos referimos al doble de potencia que la opción rápida, por lo que se trata de una alternativa muy apreciada por los usuarios al acortar los plazos para volver a disponer de su vehículo a pleno rendimiento.
Vehículos tan célebres como los de Tesla son algunos de los ejemplos más destacados de aquellos que suelen acudir a estos puntos de carga súper rápidos.
Este nivel, en realidad, está aún en fase de desarrollo, por lo que aún las personas de a pie no pueden experimentar en persona estos procedimientos con la mayor velocidad del mercado, que promete ser un bote salvavidas para aquellos que quieren disfrutar de su coche con el nivel de carga adecuado en cuestión de escasos minutos.
Se requieren para ella acumuladores supercondensadores, como, por ejemplo, los que incorporan algunos autobuses eléctricos. Para conseguir acortar el tiempo, la potencia asciende hasta una horquilla entre 130 y 150 kW.
También es importante el OCPP (Open Charge Point Protocol), que es un protocolo que facilita la adaptación de cualquier software a las especificaciones de un determinado punto de carga y la comunicación de cualquier estación de carga de coches eléctricos y los sistemas centrales de los proveedores.
Si estás buscando un servicio de instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos de garantías, Termired es la mejor solución, ya que sólo disponemos de los equipos más avanzados del mercado para que tu vehículo pueda recargar su energía de la forma más adecuada en función de sus características específicas.
Contacta con nosotros y te ayudaremos durante todo el proceso para instalar el dispositivo que necesitas y así tener listo tu coche con total comodidad y garantía.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO