Si te preguntas todavía qué es una videoconferencia, en este post te explicamos su origen, su definición y los mejores programas para disfrutar de un intercambio de imágenes e información en tiempo real de la actualidad.
Hoy en día, especialmente con el contexto de la pandemia que estamos viviendo en la que se nos insta a evitar en la medida de lo posible cualquier acercamiento físico entre las personas, las videollamadas o videoconferencias se han convertido en una alternativa idónea para mantener el contacto con compañeros, amigos y familiares en los momentos más complicados por la crisis sanitaria.
En este post, analizamos qué es una videoconferencia, en qué consiste, qué medios permiten esta conexión y los diferentes usos que se le ha dado a lo largo de la historia.
A la hora de analizar qué es una videoconferencia, se debe tener en cuenta que se trata de un sistema interactivo que permite entablar una conversación virtual de dos o más usuarios en una transmisión en tiempo real de audio, vídeo y texto mediante una conexión a internet.
Se trata, entonces, de una comunicación bidireccional simultánea e interactiva en la que se combinan distintos medios para el intercambio de información y permite, por tanto, una conexión estando en puntos físicos alejados; tan sólo se necesita un acceso a internet y un dispositivo que se encargue de esta tarea, ya sea un ordenador personal, un smartphone o una tablet.
Aunque en los orígenes de esta modalidad se requería la instalación de un software externo que sirve de soporte para las conexiones, actualmente muchos navegadores web permiten servir para este cometido.
Los primeros experimentos que se realizaron con tecnologías semejantes a las actuales se produjeron a mediados del siglo XX pero se limitaba exclusivamente al ámbito de la investigación, puesto que los costes eran muy elevados y las infraestructuras en las ciudades y los pueblos eran muy limitadas.
Ya en los 90 fue cuando las videoconferencias se adentraron en internet, aunque no fue hasta unos años más tarde del cambio de siglo cuando fue posible la experiencia con alta definición.
Uno de los ámbitos en los que más se recurre hoy en día a las videoconferencias es en el de los negocios, en el que estas transmisiones facilitan el desarrollo de reuniones virtuales, viendo las caras y los gestos de los otros interlocutores y escuchando su información.
Con motivo de la pandemia, muchas empresas han incrementado considerablemente el uso de las distintas tecnologías que facilitan las videoconferencias entre sus empleados o con clientes para así reemplazar el contacto físico de las reuniones presenciales que se realizaban con frecuencia antes de este escenario excepcional.
La mayoría de las plataformas que permiten disfrutar de videoconferencias disponen de módulos para compartir documentos u ofrecer una imagen en tiempo real de la pantalla de uno de los participantes, muy útil para presentaciones en empresas.
Precisamente esta situación también ha hecho que estas plataformas se hayan popularizado en otros ambientes, como el social o el familiar, sirviendo de soporte para encuentros a distancia entre amigos o parientes cuando no era posible el acercamiento real para tratar de contener los peores datos de la COVID-19.
Fuera del contexto de la pandemia, las videollamadas siempre han servido para mantener el contacto entre personas que se encuentran en puntos físicos lejanos, reemplazando a la escritura y envío de cartas postales, que era el medio de comunicación más importante décadas atrás.
Si quieres conocer cuáles son las 5 mejores opciones para realizar videoconferencias de manera gratuita, a continuación te nombramos las más importantes y populares de este mercado.
Probablemente, la más conocida de cuantas alternativas tenemos para realizar videoconferencias, con un largo recorrido siendo en muchas ocasiones la más utilizada para todo tipo de finalidades.
Impulsada con la pandemia al permitir un mayor número de integrantes que otras de las alternativas más conocidas, Zoom ha experimentado un gran crecimiento por la facilidad de uso de su aplicación y el disfrute de una conexión estable y segura.
No requiere la instalación de ningún software ajeno, ya que pertenece a Google (Gmail) y permite la conexión entre diferentes usuarios con una cuenta de este gigante tecnológico.
La aplicación estrella de mensajería instantánea también dispone de la posibilidad de conectarse mediante videoconferencia.
Esta es otra alternativa de calidad para realizar videoconferencias con multitud de opciones para tener una conversación segura, estable y de alta resolución.
Hoy en día, para disfrutar de videoconferencias de calidad, se requiere una conexión a internet precisa y avanzada. En Termired, empresa líder en el sector de las telecomunicaciones, disponemos de los dispositivos más sofisticados para asegurar las mejores conexiones a nuestros clientes, gracias a la labor de profesionales de renombre que adaptan su labor a las necesidades y preferencias de cada caso.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO