Los sistemas de control de acceso para empresas tienen distintos objetivos, permiten reforzar la seguridad de sus instalaciones, controlar la llegada de proveedores o establecer un sistema de fichaje acorde a la ley actual.
Los sistemas digitales son los más utilizados actualmente, debido a su eficacia. En Termired somos especialistas en la instalación y el mantenimiento de sistemas de control de acceso para empresas, si necesitas servicios relacionados con el acceso a tu empresa, nuestro equipo te ofrece las mejores soluciones.
A continuación, analizamos los mejores sistemas de acceso a empresas y las ventajas que ofrecen los procesos digitales de fichaje.
En términos generales, los sistemas de acceso son dispositivos digitales que bloquean o liberan los accesos a un espacio corporativo. Entre sus características básicas, destacamos las siguientes:
Estas funciones son básicas para mantener la seguridad en cualquier recinto empresarial, un sistema operativo digital garantiza los accesos y evita malas prácticas.
Desde el 12 de mayo de 2019 es obligatorio que todas las empresas lleven un registro sobre las horas de trabajo de sus empleados. El Real Decreto Ley 8/2019, de 8 de marzo, confirma que la empresa debe garantizar un registro que incluya el horario concreto de entrada y salida de la jornada y la documentación del registro de horas.
Las empresas que no dispongan de un sistema de fichaje se exponen a las siguientes multas:
Lo recomendable, no solo a tenor de la ley anterior, también en base a la Ley Orgánica de Protección de Datos, es que exista un registro digital con el que el propio empleado pueda registrar sus horas de trabajo de forma automática.
Un sistema digitalizado de acceso permite actuar como registro de horas, siempre que disponga de un sistema adecuado, en el que se reflejen las horas de entrada, salida y descansos de cada empleado.
La Ley vigente permite llevar un registro analógico, en el que cada empleado apunte sus horas de entrada y salida, sin embargo, la mayoría de las empresas ya optan por procesos digitales que van más allá de los datos de registro.
Entre las soluciones digitales para el control de accesos, destacamos las siguientes.
Los accesos mediante una app en el móvil son muy sencillos y además son adecuados para empresas con personas que teletrabajan. La app puede permitir el acceso físico al espacio de trabajo y además, registrar comienzos y finales de jornada desde cualquier lugar.
Actualmente, existen diferentes alternativas con aplicaciones que se adaptan a las peculiaridades de cada empresa, es importante en todos los casos, disponer de un registro central en el que se actualicen los datos continuamente.
El fichaje con tarjetas suele ir asociado a sistemas de control de acceso para empresas. Las tarjetas son personales e identifican a cada empleado, al llegar a la zona de acceso, se acercan a un receptor digital que libera el acceso, y además envía una señal con la hora de llegada.
El sistema de tarjetas tiene muchas ventajas, debido a que es rápido y permite integrar tanto el registro de horas personales de cada empleado, como el proceso de apertura de puertas a personas autorizadas.
Los sistemas de reconocimiento de huella o retina realizan reconocimientos biométricos para conceder accesos. El proceso es sencillo, solo es necesario acercar la huella o el rostro al sensor, para que el sistema nos reconozca.
Los sistemas de acceso con clave también permiten registrar los horarios de entrada y acceso, pudiendo desbloquear las entradas a la tienda o a la oficina. Es necesario conceder claves personales para determinar la entrada y la salida de cada empleado.
La Ley Orgánica de Protección de Datos establece criterios que debemos tener en cuenta al establecer un sistema de control de acceso. En términos generales, todos los empleados que utilizan los sistemas de fichaje y acceso están aportando datos personales a diario, en el caso del fichaje de retina o huella, los datos son además biométricos, y por tanto es importante que el tratamiento de estos datos sea correcto.
Todas las empresas están obligadas a aplicar el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos.
En referencia a las leyes de datos y los sistemas de control de acceso, las obligaciones de las empresas son las siguientes:
Estos son los requisitos relativos a la protección de datos en empresas y el fichaje y control de acceso diario. Los sistemas de control digitales facilitan el cumplimiento de la ley, desde los registros almacenados, hasta la recuperación de información solicitada por el propio empleado.
Además de cuestiones administrativas relacionadas con el registro de fichajes, los controles de acceso tienen como fin principal reforzar la seguridad de espacios corporativos.
En tiendas y oficinas es imprescindible disponer de áreas de acceso restringido. Los sistemas de bloqueo evitan que personas no relacionadas con la empresa puedan acceder al interior del recinto, por tanto es importante establecer sistemas de seguridad.
Tanto las puertas como otros sistemas de cierre deben adecuarse a distintas situaciones. Los accesos solo deben desbloquearse si perciben la presencia de personas autorizadas. También es importante que los cierres garanticen un nivel de seguridad suficiente, para que no colapsen en caso de ser forzados.
Como refuerzo de los controles de acceso es posible integrar un circuito de videovigilancia. Este sistema de seguridad va a captar imágenes del interior del espacio comercial y las entradas, las personas con autorización van a poder acceder a su contenido. Otra ventaja de este tipo de sistema de seguridad es que pueden emitir alertas en caso de accesos de personas ajenas a la propia empresa.
Actualmente existen varios modelos de acceso digital para empresas, además, cada espacio corporativo va a requerir un sistema particular, que se adecúe a sus propias características.
En Termired evaluamos las necesidades de cada espacio, para desarrollar una solución a medida. En relación con el control de acceso, no existe una solución que se adecúe a cualquier espacio comercial, por eso es importante hacer un análisis previo. Nuestros sistemas de control de acceso se adaptan a las necesidades y a las características de cada empresa, para reforzar su seguridad.
Los dispositivos de acceso para empresas no suelen requerir labores de mantenimiento especiales, pero es necesario llevar a cabo una serie de evaluaciones regulares para confirmar su eficacia, además de tener en cuenta además los criterios de almacenaje de información en base a la Ley Orgánica de Protección de Datos.
En Termired llevamos a cabo un seguimiento regular de las instalaciones, si fuera necesario, realizamos reparaciones y ajustes para adaptar los sistemas de acceso a las necesidades de la empresa.
El equipo de Termired te ofrece varias alternativas relacionadas con el control de acceso y la seguridad en espacios interiores de empresas.
Nuestro trabajo comienza con una evaluación del espacio corporativo, además, nos ocupamos de la selección de dispositivos de control de acceso con tarjeta RFID, control biométrico o acceso con PIN. En algunos casos, se pueden combinar para integrar un sistema de control de fichaje, tanto presencial como a distancia.
También disponemos de un servicio de mantenimiento y reparación en caso de ser necesario. Nuestros técnicos se desplazan a tu empresa, para solventar cualquier problema relacionado con los sistemas de acceso y seguridad.
Si deseas instalar sistemas de control de acceso en tu empresa, contacta con Termired y refuerza la seguridad de tus oficinas o espacios comerciales, mediante sistemas digitales que te permiten cumplir con los principios de las leyes de protección de datos. Si necesitas asesoramiento, contacta con Termired y protege tu empresa.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO