Los tipos de switch de red contemplan diferentes funcionalidades para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente que quiere recurrir a este equipo tan sofisticado.
En este post, analizamos los diferentes tipos de switch de red y sus características, para arrojar algo de luz sobre cuáles son las mejores opciones para tus intereses y que así el proceso de elección sea el más acertado posible en busca de una conexión segura.
Como te informamos en el post en el que analizamos para qué sirve un switch de red, este dispositivo es el más indicado para actuar como divisor de las señales en los entornos en los que se cuenta con varios equipos informáticos.
Así, recurrir a un switch de red supone asegurar una conectividad precisa, segura y de calidad en todo momento, de manera homogénea en cada uno de los ordenadores.
Las diferentes marcas de switch de red se han empeñado en optimizar el funcionamiento de estos equipos, los cuales han surgido y se han asentado en el sector de las telecomunicaciones para reemplazar al hub, cuyas características son muy similares pero eran algo limitadas respecto a la alternativa que supone el switch de red.
Podemos diferenciar distintos tipos de switches de redes, en función de distintos aspectos importantes.
A continuación, analizamos las diferencias según el número de puertos, la simetría de estos puntos, la capacidad de configuración, el componente con el que se elaboran o los puertos especiales con los que pueden contar para distintas actividades.
La disposición de puertos de red es uno de los criterios más esenciales para diferenciar las variedades de estos sistemas.
Los switch de red con menos puertos suelen estar destinados a ámbitos domésticos, en los que no se requiere una gran actividad, mientras que los que tienen una mayor cantidad de puertos suelen ser de utilidad en grandes centros de datos o entornos corporativos de distinta índole.
Los más comunes son los de 5, 8, 16, 24 y 48 puertos RJ-45, por lo que puedes escoger aquel modelo que más se ajuste a tus necesidades y preferencias.
Nos referimos a simetría en el intercambio de datos cuando la velocidad y la cantidad de información que se procesa es igual en cada uno de los puertos. En este sentido, destacan los modelos con diferentes capacidades en sus puertos, conocidos también como híbridos, pudiendo disfrutar de algunos puertos de Fast Ethernet (de unos 100 Mbps) y otros de Gigabit Ethernet (que suelen disponer de unos 1000 Mbps).
No obstante, como es evidente, estos dispositivos están más indicados para lugares en los que se necesita una actividad más exigente.
En función de las posibilidades de configuración del equipo, podemos encontrar en el mercado diferentes posibilidades, conocidas como administrados y no administrados.
Los switch de red administrados son los dispositivos que más se acercan a las prestaciones de un router o de cualquier otro medio que facilite el acceso a la red. Al igual que estos, esta modalidad dispone de interfaz web, encendido, apagado, sistema operativo, priorización de datos, análisis de puertos y separación de redes mediante VLAN, permitiendo al usuario cualquier cambio en el funcionamiento de los dispositivos de red switch.
Por su parte, los tipos de switches categorizados como no administrados son los más arcaicos, puesto que desempeña su papel de procesamiento de información sin posibilidad de aplicar cambios significativos en su mecanismo.
Según el componente con el que se fabrican estos equipos, podemos acceder a dispositivos metálicos o de plástico, por lo que, como se puede entender, cada uno tiene una protección diferente en función de esta cuestión.
Además de la cantidad de puertos de los que disponga el switch de red, también podemos atender a la posible disposición de puertos especiales, destinados a actividades tan variadas como la alimentación de cámaras, puntos de acceso, luminarias, alarmas o timbres de última generación.
También podemos contemplar las distintas variedades de switch de red que incorporan puertos más allá del RJ-45, como son los casos del SFP o el SFP+, vinculados al RS-232 como puerto de serie-consola.
En el mercado, actualmente, podemos encontrar multitud de opciones de switches de red y elegir bien es clave para disfrutar de una conexión segura, estable y precisa.
Contar con un servicio de instalación de soluciones de telecomunicaciones de referencia como Termired es sinónimo de acierto, ya que los profesionales que forman parte de nuestro equipo conocen a la perfección los equipos tecnológicos de los que disponemos para ajustarlos a las necesidades de cada escenario.
Contacta con nosotros y te ayudaremos desde el primer momento para que escojas la alternativa más adecuada para tus conexiones.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO