La instalación de armarios rack es una solución muy adecuada para garantizar las mejores herramientas de conexión entre equipos y servidores en una empresa, una de las prioridades de sus responsables para optimizar los procesos del día a día. Pero ¿por qué la ventilación de un armario rack es tan importante para su funcionamiento? ¿en qué consisten estos equipos y por qué debes valorar su instalación en tu empresa?
En este post vamos a analizar el funcionamiento de estas soluciones de conectividad tan extendidas en numerosas empresas.
La palabra rack hace referencia en inglés a los términos armazón, estructura o bastidor, donde se puedan sostener diferentes cosas. En el contexto informático, en cambio, nos referimos al armario que cuenta en su interior con cuatro perfiles metálicos con el objetivo de organizar y disponer las diferentes piezas que harán posible el rendimiento de la instalación informática o de telecomunicaciones, ya sean equipos de servidores, switches, ordenadores, sistemas de redes o de telefonía, entre otras posibilidades.
Las especificaciones del rack, en sus modelos estándar, respetan la normativa vigente, como las partes que hablan de ellos en los reglamentos DIN 41494, UNE-20539, IEC 297 y EIA 310-D, así como la normativa medioambiental RoHS. También conocido como armario informático o cabinete, se trata de un dispositivo que, en última instancia, posibilita el funcionamiento de distintos equipos informáticos.
Una de las peculiaridades de un armario Rack es su elaboración en metal, ya que se trata de un componente idóneo para garantizar la resistencia y seguridad de sus componentes internos. Otra de las características esenciales y necesarias para un funcionamiento más eficaz de estos equipos es su puerta o panel de cristal transparente, buscando que la comprobación de su estado se pueda realizar sin necesidad de abrirla. Esas puertas suelen tener una llave para que sólo las personas autorizadas puedan manipular su interior.
Entre la variedad de modelos de armarios Rack, también podemos encontrar en el mercado una estructura con doble puerta, especialmente indicada para su instalación en estancias de pequeñas dimensiones o en lugares de paso.
Tantos elementos en funcionamiento en el interior de estas estructuras propicia un incremento de la temperatura, lo que puede afectar al rendimiento de cada una de las partes de la conexión; por ello, es clave procurar una ventilación adecuada, que garantizará un rendimiento a la altura de su capacidad y las expectativas que tienes respecto a estos equipos. Por ello, cuando vayas a hacerte con este tipo de armarios, debes asegurar un espacio suficiente entre los servidores y las paredes, de forma que el aire pueda fluir libremente por al interior del armario, evitando generar puntos calientes que limiten sus prestaciones.
Además, dentro de esta estructura, también es vital dejar ese mínimo espacio para garantizar un funcionamiento pleno, por lo que te aconsejamos que dejes, como mínimo, unos 15 cm: por ejemplo, en un armario de fondo de 60 cm, lo idóneo sería introducir maquinaria con medida de fondo de unos 45 cm, dejando 7,5 cm tanto por delante como por detrás, asegurando la circulación del aire.
La mayor parte de los modelos cuentan con perforaciones en la parte externa, las cuales logran la ventilación natural necesaria. No obstante, dependiendo de diversos factores, puede que se requiera un “empujón” para conseguir la corriente necesaria, mediante ventiladores instalados, tanto de techo, de suelo o en módulos de ventilación.
Estas soluciones de ventilación se pueden regular y controlar mediante patrones de activación y desactivación en función de la temperatura que alcancen estos armarios, a través de termostatos específicos para este cometido.
A través de un armario rack, se puede montar y organizar el cableado estructurado o los sistemas de conexión de la fibra óptica a los cables de red o viceversa. Además de esta finalidad común, también puede guardar grabadores de videovigilancia. Al fin y al cabo, se trata de la herramienta que permite centralizar todas las conexiones de una empresa en un mismo lugar.
La funcionalidad del armario rack no es la única motivación de las empresas para optar por él, sino que también obedece a una cuestión estética, ya que supone una solución para mantener oculto el cableado que, de otra forma, sería un hándicap visual del espacio.
Por tanto, es esencial para las compañías con cierta categoría tecnológica, ya que ofrece una serie de beneficios realmente valorados por sus usuarios.
En Termired, ofrecemos las mejores soluciones para garantizar la eficiencia, seguridad y rapidez en las conexiones que hacen posible el trabajo con equipos informáticos en un determinado espacio con total garantía.
Somos tu solución para la instalación de armarios rack, adaptando estos productos a las necesidades de tu empresa para que tu elección sea la más correcta.
Termired© 2020 – Hecho por Agencia SEO